Objeciones a los Estados Financieros 2012
Nota 1. (Manipulación
e Inclusión de cuentas y saldos inexistentes en los Estados de Resultados del
año 2011 que ya estaban certificados y luego certificarlos dictaminarlos
nuevamente para presentarlos en el Año 2012 para inducir a engaño. Delito de
falsedad en documento)
Los estados financieros del Año 2011 certificados
por la Administradora Elizabeth Buelvas y la Contadora Elizabeth Angarita y
Dictaminados por la Revisora fiscal Narly Arias que en su oportunidad
evidenciaron inconsistencias graves, fueron
a su vez, manipuladas y presentadas en forma inconsistente y adicionalmente le
agregaron mas irregularidades e inconsistencias a los estados financieros del
Año 2012 certificados por la Administradora Guillermina Taibel y la
contadora Giselle Quintana y Dictaminados por el revisor fiscal Danilo Fonnegra
y lo curioso es que hasta el Tesorero Manuel Navarro que también es Contador público
de Profesión, no da explicación de las irregularidades que está cometiendo en
el absurdo cobro de intereses a un porcentaje que considero un robo descarado.
Estados Resultados (cifras Certificadas y
Dictaminadas)
|
Total Ingresos
|
Total Gastos
|
Año 2011
certificados por la Administradora Elizabeth Buelvas y la Contadora Elizabeth
Angarita y Dictaminados por la Revisora fiscal Narly Arias
|
88.256.133
|
93.169.556
|
Se manipularon los saldos del estado resultado del
año 2011, para presentarlas en el
Año 2012 certificados por la Administradora Guillermina Taibel y la contadora
Giselle Quintana y Dictaminados por el revisor fiscal Danilo Fonnegra y
Tesorero Manuel Navarro (Contador de profesión).
|
91.478.380
|
96.391.803
|
Resulta
difícil creer que tantos contadores cometan tantas manipulaciones de cifras,
incluyan tantas mentiras, que solo evidencia poco conocimiento contable.
Nota
2. (Manipulación e Inclusión de
cuentas y saldos inexistentes en Cuotas Recibidas por Anticipados e intereses
Causados en el Balance General. Delito de falsedad en Documento)
Los estados financieros del Año 2011 certificados
por la Administradora Elizabeth Buelvas y la Contadora Elizabeth Angarita y
Dictaminados por la Revisora fiscal Narly Arias presentan un saldo en esa
cuenta de pasivo por $22.774.590 y en los estados financieros del Año 2012
certificados por la Administradora Guillermina Taibel y la contadora Giselle
Quintana y Dictaminados por el revisor fiscal Danilo Fonnegra y actuando como Tesorero Manuel Navarro
(Contador de Profesión), presentan un valor por $24.208.638. Con la observación de que en el año 2010 tenía un saldo
de $631.500.
Esta es la
cuenta más absurda que se haya podido presentar en estos Estados Financieros
tanto en el 2011 como en el del 2012, no tienen lógica contable, no obedece al
reconocimiento de ninguna transacción y solo se utilizo para manipular saldos. Estos
valores no existen, ni existieron nunca.
1.
Según se desprende de esta cuenta, esto quiere
decir que se recaudaron por anticipado en el 2010 $631.500 en el 2011 $22.774.590 y en el 2012 $1.434.048 para un saldo total de
$24.208.638 pesos recibidos por anticipados y que deben estar en caja o
bancos, lo curioso es que estos valores jamás fueron reflejados en los balances
en estas cuentas de caja o bancos. Sería bueno preguntarles a los tesoreros y
en especial al señor Manuel Navarro, a la contadora Giselle Quintana y al
revisor fiscal Danilo Fonnegra que dieran las explicaciones correspondientes a
estos dineros recaudados. Y a su vez indagar a la Administradora Elizabeth
Buelvas y la Contadora Elizabeth Angarita y a la Revisora fiscal Narly Arias
donde están estos dineros. Aun no se ha dicho quien se quedo con esos dineros.
Y se supone que, con base en el Art 57 DR 2649/93 se hicieron las
verificaciones de las afirmaciones
contenidas en los estados financieros.
Según el reglamento contable la cuenta
de ingresos recibidos por anticipado es de naturaleza de Pasivos (Cuenta 2705)
y en la descripción del DR.2650/93 establece que se acredita por el valor de
los ingresos recibidos anticipadamente por el ente económico.
Esto quiere decir que su cuenta
correlativa en el Debito sería la cuenta de caja o bancos. Por lo tanto según
estos balances indican alguien desapareció y se quedó con estos dineros. Y lo
que está completamente claro es que los morosos no fueron las que se la
robaron. Habrá que preguntarle a todos incluyendo a los concejos de
administración sobre el tema.
Cuenta
|
2010
|
2011
|
2012
|
Cuentas Recibidas por Anticipados
|
631.500
|
22.774.590
|
24.208.638
|
Nota 3. (Manipulación
del PATRIMONIO Inclusión de Cuentas y Cifras Inexistentes. Delito de Falsedad
en Documentos)
Análisis de
los Movimientos extraños realizados al Patrimonio en el año 2011.
PATRIMONIO
|
2010
|
2011
|
2012
|
Aportes Copropietarios
|
42.837.545
|
24.183.020
|
|
Fondo especial para Resanar
|
3.676.007
|
3.676.007
|
|
Excedentes del Ejercicio
|
-15.565.831
|
-4.913.423
|
|
Excedentes de Años Anteriores
|
-3.088.694
|
0
|
Es
importante que la Administradora Elizabeth Buelvas, la Contadora Elizabeth
Angarita, la Revisora fiscal Narly Arias y el concejo de Administración,
aclaren sobre la desaparición de estos valores en el 2011 y den su opinión
sobre el porqué la administración del 2012 se los modificó y los dejo como
Patrimonios mentirosos.
1.
Una
de las grandes mentiras que contiene el Patrimonio del 2011. Si se supone que la
cuenta de Aportes de Copropietarios es el valor de la planta eléctrica que
históricamente se venía registrando en esa cuenta por valor de $42.837.545, que
motivo a una reducción de su valor a $24.183.020.? (desaparecieron del
patrimonio $18.654.525).
2.
Otras
de las grandes mentiras del Patrimonio del 2011. Si las pérdidas del ejercicio
del 2010 era de $-15.565.831 y las pérdidas acumuladas del 2010 eran de
$-3.088.694. Cuáles fueron las razones para que desaparecieran en forma burda esos
valores en el 2011.?
3.
El
Fondo especial para Resanar por valor de $3.676.007. esta es una cuenta dudosa,
se recuerda que este trabajo para resanar se ejecutó en administraciones
pasadas.
Análisis
de los Movimiento extraños realizados al Patrimonio en el año 2012
PATRIMONIO
|
2010
|
2011
|
2012
|
Fondo Imprevistos Ley 675/2001
|
3.676.007
|
3.676.007
|
|
Excedentes de Años Anteriores
|
24.183.020
|
19.269.597
|
|
Excedentes o Déficit del
Ejercicio
|
-4.913.423
|
-11.369.340
|
Los señores contadores del periodo 2012, Giselle
Quintana, Danilo Fonnegra (Revisor Fiscal), y Manuel Navarro, la Administradora
Guillermina Taibel y el concejo de Administración; evidencian y ponen en
conocimiento que los estados financieros elaborados y certificados en el 2011
por Elizabeth Buelvas, Elizabeth Angarita y dictaminados Narly Arias (Revisor
Fiscal) son inconsistentes, contienen falsedades y mala presentación, colocan en
tela de juicio su competencia, idoneidad y juicio profesional. Pero lo curioso
es que cuestionan las cifras del 2011, manipulándolo (ver cifras estado
comparativo 2012, donde le violentan los saldos de los ingresos y los gastos al
estado de resultados del 2011), le agregaron cuentas y cifras inexistentes y le
modificaron los valores. Actitud irresponsable que violenta la ley 222 de 1995.
Algunas de las irregularidades, falsedades y
mentiras que contiene la cuenta de Patrimonio en el Balance General de la
vigencia 2012 y que no se podría considerar como errores; son solo el reflejo
de la incompetencia y poca experiencia contable o lo que sería en el peor de
los casos, irresponsabilidad profesional, que le resta credibilidad a sus
informe como se observa en los siguientes items:
- Desaparecieron en forma irregular la Cuenta de Aportes de Copropietarios. Violando la ley en forma deliberada.
- Es cierto que el Fondo especial para Resanar ya se había gastado, el trabajo se hizo en administraciones anteriores, y no tenía razón de ser que aun permaneciera en el Patrimonio. Pero otra cosa distinta, es que violenten su desaparición del Patrimonio en forma Burda. Compensando saldos, o incluyendo saldos inexistentes.
- En esta vigencia constituyen el Fondo de Imprevistos de acuerdo a la Ley 675/2001 y según los estados financieros descontaron de las cuotas de administración del 2012 a los copropietarios la suma de $3.676.007, Sería interesante que el señor tesorero Manuel Navarro (contador de profesión), la contadora Giselle Quintana, y Danilo Fonnegra (Revisor Fiscal), nos ilustraran donde están esos dineros descontados de las cuotas, porque causa curiosidad que no están reflejadas en la cuenta de efectivo estos valores. Tampoco se mencionan en el informe de gestión y mucho menos en el Dictamen del revisor fiscal. Esto demuestra falta de conocimientos contables.
Resultaría
absurdo que nos echaran el cuento que es la misma cuenta del fondo de resanar,
primero porque esa plata ya se ejecutó, segundo porque esa plata no existe y su
naturaleza es que se recauda y se mantiene en una cuenta para cuando suceda el
imprevisto, tercero evidencian incompetencia todos los contadores y revisores
fiscales que actuaron en las vigencias 2011 y 2012.
También
resultaría mucho más absurdo que involucraran a los que deben cuotas de
administración en este tema. Estos valores reflejados son mas por la
incompetencia de los contadores. Por si se les ocurre siquiera pensarlo, los
morosos no son culpables del desorden contable, administrativo y financiero.
Causa
curiosidad que en las notas a los estados financieros ni en el Dictamen se deja
evidencia de las razones ni los motivos para cometer estas irregularidades
contables y violaciones legales.
Para
los copropietarios que no tienen conocimientos contables pueden buscar apoyo y
asesoría en cualquier estudiante de contaduría de tercer semestre en adelante.
Nota 4. (Manipulación de la cuenta DEUDORES Inclusión
de Cuentas y Cifras Inexistentes. Delito de Falsedad en documentos)
Análisis
de los Movimiento ilegales realizados a la cuenta Otros Deudores el año 2012.
(Desaparecieron y violentaron valores que ya estaban certificados en 2011,
luego lo volvieron a certificar y dictaminar con otros valores cambiándoles el
nombre de la cuenta en el 2012, para luego desaparecerla sin justificación
alguna y sin ninguna cuenta correlativa – configurando el delito de falsedad en
documento)
En los Estados
Financieros del Año 2011 certificados por la Administradora Elizabeth Buelvas y
la Contadora Elizabeth Angarita y Dictaminados por la Revisora fiscal Narly
Arias presentan un saldo en la Subcuenta Ingresos por Cobrar la suma de
$110.911.181 discriminadas de la siguiente forma:
cuentas
|
2010
|
2011
|
Cuotas de Administración
|
88.046.410
|
108.783.592
|
Cuota Subestación Copropietario
|
884.489
|
884.489
|
Ingresos por Cobrar Bingo
|
221.254
|
221.254
|
Ingresos por Cobrar Sanz G.
|
520.000
|
520.000
|
Ingreso por Faltante en Caja
|
501.846
|
501.846
|
Fuente: Estados Financieros 2011
No hay ninguna duda de que esta subcuenta es
inconsistente y que constituye una de las tantas irregularidades de esa
vigencia.
Lo que parece insólito es que los
señores contadores del periodo 2012, Giselle Quintana, Danilo Fonnegra (Revisor
Fiscal), y Manuel Navarro, la Administradora Guillermina Taibel y el concejo de
Administración, hayan violentado esos
valores, que ya estaban certificados y dictaminados en esa vigencia,
agrupándolos en una cuenta de deudores y volviéndolos a certificar y dictaminar
en el 2012 con otra denominación como consta en el balance comparativos que
presentan para la asamblea, por valor de $2.127.589. como aparece a
continuación:
Cuentas
|
2011
|
2012
|
Cuotas de Administración
|
108.783.592
|
113.115.504
|
Anticipos de Nomina
|
110.000
|
0
|
Otros Deudores
|
2.127.589
|
0
|
Fuente: Estados Financieros 2012
Lo que causa aun más preocupación es cuando uno lee
en las nota No.4 Deudores, que acompañan a los Estados financieros, y se
observa que los $2.127.589 que
corresponde a varios rubros (Cuota Subestación Copropietario, Ing por Cobrar
Bingo, Ing por Cobrar Sanz G, Ing por Faltante en Caja) lo convirtieron en una
cuenta por cobrar a Contratistas, sería bueno preguntarles porque como
contratista?, Adicionalmente violan la ley 222/95 modificando los estados
financieros del 2011que ya estaban certificados y dictaminados, volviéndolas a
certificar y Dictaminar. Y lo que es más absurdo la desaparecen violentamente
en el 2012, no se evidencia provision o castigo alguno en las cuentas de
resultados. Como quien dice “lo
machetearon en forma vulgar”.
-------------------------------------------------------------------
-------------------
Nota 4 Deudores
Comprende el valor de
las deudas a cargo de los copropietarios, empleados y terceros a favor del ente
económico, incluidos las cuotas de administración y otros.
Detalle
|
Año 2012
|
Año 2011
|
Variación
|
Cuotas de Administración
(1)
|
113.115.504
|
108.783.592
|
4.331.912
|
Cuentas por Cobrar Contratistas
|
0
|
2.127.589
|
-2.127.589
|
Cuentas por cobrar
Trabajadores
|
0
|
110.000
|
-110.000
|
113.115.504
|
(1)- Este rubro a 31 de diciembre de 2012 está
conformada por cuentas por cobrar a copropietarios por los conceptos cuotas de
administración.
Fuente: Notas a los Estados Financieros 2012
---------------------------------------------------------
---------------
Esto a todas luces configura el delito penal de
falsedad en Documento privado para engañar a terceros, y una falta consagrada
en la Ley 43/90 código de ética, violación de los principios de contabilidad y
normas de auditoría generalmente aceptada en Colombia y de hecho violación a la
Ley de propiedad horizontal.
Nota 5. (Mala
contabilización y presentación de la cuenta PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS).
Los estados financieros certificados por la
Administradora Guillermina Taibel, Giselle Quintana (contadora), y dictaminados
por Danilo Fonnegra (Revisor Fiscal), y asesorados por el señor Manuel Navarro
(Tesorero y contador de profesión), y supervisado por el concejo de
Administración, apegados supuestamente
a la ley y al reglamento contable, verifican antes de firmar las afirmaciones
que contienen dichos balances, presentados en la vigencia 2012, como mostramos
a continuación.
Cuenta
|
Año
2012
|
Año
2011
|
Diferencia
|
Maquinaria y equipo
|
40.000.000
|
40.000.000
|
0
|
Construcción y Edificación
|
10.000.000
|
10.000.000
|
0
|
Muebles y enseres
|
4.673.439
|
4.583.539
|
89.900
|
Equipos de cómputos y P.de datos
|
2.237.601
|
0
|
2.237.601
|
Depreciación Acumulada
|
-54.125.745
|
-54.125.745
|
0
|
Total
Propiedad, Planta y equipo (5)
|
2.785.295
|
457.794
|
2.327.501
|
Sorprende como tantos contadores tengan deficiencia
de contabilidad general básica, al no saber diferenciar la licencia de un
software contable, que es una cuenta del rubro de intangible (Cuenta contable
del grupo 16), de una de propiedad planta y equipos – equipos de computo
(cuenta contable1528). Esta irregularidad hace que las cifras no sean
confiables ni transparentes.
Otra irregularidad es que no se hace Depreciación a
los muebles y enseres ni a los equipos de cómputos, como tampoco amortización
de la licencia del software, evidenciando aun mas las deficiencias por falta de
conocimiento de técnica contable, y falta de diligencia profesional. Esto
compromete las normas básicas de Asociación y asignación, los principios de
contabilidad y las normas de Auditoria generalmente aceptada en Colombia.
Es increíble pensar que un abanico o ventilador
para la oficina sea contabilizado como un equipo de cómputo (ver cuadro de la
explicación de la variación de la cuenta equipos de cómputo presentados en las
Notas a los estados financieros).
Hasta el mismo cuadro de de las Nota 5 presenta
error en la presentación del valor de la cuenta de equipo de computo y el
cuadro que explica su variación, evidencia descuido y falta de análisis.
Es curioso que en el informe de Gestión (Pagina 2)
la Administradora Guillermina Taibel informe lo siguiente:
-. Se compró un Ventilador por valor de $80.000 y
en los estados financieros certificado por ella y en sus anexos informen que
fue 89.900. Arrojando una diferencia de 9.900 pesos.
-------------------------------------------------------------------
-----------------
Nota 5 Propiedad Planta y Equipo
Los saldos que se
presentan en el Balance incluyendo las adiciones y mejoras del periodo
comprendido entre Enero1 de 2012 a diciembre 31 de 2012 se registran al costo.
Detalle
|
Año 2012
|
Año 2011
|
Variación
|
Maquinaria y equipo
|
40.000.000
|
40.000.000
|
0
|
Construcciones y
Edificación
|
10.000.000
|
10.000.000
|
0
|
Muebles y enseres
|
4.673.439
|
4.583.539
|
89.900
|
Equipos de computo
y P.de datos
|
2.237.601
|
0
|
2.237.601
|
Depreciación
Acumulada
|
-54.125.745
|
-54.125.745
|
0
|
Total Propiedad, Planta y equipo (5)
|
2.785.295
|
457.794
|
2.327.501
|
Fuente: Notas a los Estados Financieros 2012
La variación corresponde a la compra de:
Software
Contable
|
1.467.600
|
Torre CPU
|
430.000
|
Impresora Epson
|
340.001
|
Ventilador para la oficina
|
89.900
|
Total
Incremento Prop. Planta y equipos
|
2.327.501
|
Fuente: Notas a los Estados Financieros 2012
---------------------------------------------------------
---------------
Nota 6. (Inexactitudes en la cuenta de Asesoría
Jurídica, presentada en el Estado de resultados 2012, en los Costos y Gastos).
Costos
y Gastos
|
2012
|
2011
|
variación
|
%
|
Asesoría Jurídica (Tutelas de Ana y José
Pabón)
|
450.000
|
0
|
450.000
|
100%
|
Fuente:
Estado de Resultados 2012
Es curioso que en el informe de Gestión (Pagina 3)
la Administradora Guillermina Taibel informe en mayúscula sostenida lo
siguiente:
GASTOS PROCESALES EXTRAS
-. ANA MARIA PABON ESCORCIA, demanda tutela a la
administración por no abrirle la puerta, costo de este proceso por valor de $300.000
-. JOSE VENTURA PABON MARQUEZ, demanda tutela a la
Administración por la asamblea general y extra costo de la demanda $ 300.000.
1-. Si esta afirmación es verdad, porqué en los
estados financieros solo aparecen registrados el valor de $450.000, y la
Administradora informa con detalle que fueron $600.000 que pasó con los
$150.000 restantes. Sería bueno preguntarles al tesorero Manuel Navarro al
respecto, a la contadora Giselle Quintana (contadora), y al Revisor Fiscal Danilo
Fonnegra.
2.- Resulta curioso que una simple tutela de la
señora Ana Pabón, que no requirió de abogado para su presentación y mucho menos
requiere de abogado para contestarla, además que es muy sencillo contestarla se
gasten la suma de $300.000 pesos. Eso evidencia falta de conocimiento de los
contadores, tesorero, revisor fiscal, administradora e incluso del concejo de
administración; que no dan para contestar un escrito al juzgado el porqué no se
puede abrir una puerta.
3.- El otro caso que se menciona como una tutela,
no es una tutela es una demanda impetrada por el señor Jose Pabon, radicada en
el juzgado tercero Civil Municipal con el numero de Radicación
08001400300320120055900 el 6 de julio de 2012. Luego realizó una subsanación de
demanda con No.radicacion2012-00559 en esta oportunidad por intermedio del
Abogado Roberto Luis Mendoza Ramos TP.139.261 C:S de la J. en Agosto 10 de
2012.
PRETENSIONES DE LA DEMANDA: Se declaren nulas o
insaneables las actuaciones y determinaciones aprobadas durante la asamblea
general ordinaria de copropietarios, en segunda convocatoria, celebrada el 11
de abril de 2012. El cual tiene como fundamento de derecho la Ley 675 de 2001 art 38 numeral 2, 49, 51
numeral 4.; Ley 222 de 1995 art 34, 46; Codigo de comercio art 186, 188, 194; y
todas aquellas que las complementan.
El señor Pabon tiene toda la razón cuando por la
vía judicial trata de detener los abusos a los que ciertas personas se han
venido acostumbrando para mantener la corrupción vigente, no hace falta mencionarlos,
los copropietarios saben quién es quién, la dinámica de las asambleas es no
escuchar y el mecanismo utilizado es gritar incoherencias para desmotivar a la
gente de bien, y realizar combos como los delincuentes, porque su ignorancia e
indecencia no les da para más.
En resumen esta acción de impugnación ante el juez,
tiene que ver con el desorden que con ocasión de la asamblea anterior se formó
y que varios copropietarios aprovecharon para manipular el contenido de las
actas, violar la ley y el reglamento de la copropiedad en forma arbitraria.
Tiene que ver, entre temas de la impugnación, con
la elección del concejo de administración, de la forma irregular como se eligió
el revisor fiscal, de la forma como se omitió el debate y aprobación del aumento
de cuotas y las cuotas extraordinarias, la forma como se omitió el debate de
los estados financieros y que se evidenciaron irregularidades al igual que en
esta vigencia, la violación en la no presentación del presupuesto.
La existencia de dos actas legalizadas el cual
difieren una de otra, la una se presentó en cartelera el día 8 de mayo de 2012
y la otra ante la secretaria de control urbano y espacio público del distrito
de barranquilla.
En síntesis, todos los que asistieron a la asamblea
anterior son testigo de la forma descarada como se le dio tramite. Y la
evidencia es el contenido manipulado, in consistente, amañado para encubrir a
otras personas. Sería interesante el análisis juicioso de las actas y de todos
los documentos.
Nota 7. (Inexistencia de Concejo de
Administración)
1.- En la vigencia de 2011, al finalizar el año, no
había concejo de administración porque todos renunciaron producto de la
corrupción y malos manejos (leer las actas de asamblea donde se hacen las
respectivas denuncias de los copropietarios) y terminaron en forma poco
transparente decidiendo la señora Elizabeth Buelvas, el señor Armando Torres y
la señora Omaira Celis. No presentaron informe y se evidenció el caos
administrativo, contable y financiero que dejaron.
En la vigencia de 2012, al finalizar el año,
tampoco había concejo de administración porque todos renunciaron, conocemos en
forma informal el porqué, pero hay que preguntarles a cada uno de ellos las
razones y los motivos, hasta el presidente del concejo renunció por las
irregularidades. Es importante revisar quien firma las actas de concejo, y el
contenido, porque según lo comentado por el presidente, tuvo sus razones para
no firmar. Además, es un deber que realice el informe de gestión el concejo de
administración. Se tiene información que en el concejo de Administración
termino decidiendo entre otros Guillermina taibel y el señor Manuel Navarro. Se
desconoce el Informe del concejo de Administración.
Sería interesante preguntarle al revisor fiscal que
dice en su informe que asistió a las reunión de concejo, porqué no se pronuncio
sobre la irregularidad de hacer reuniones secretas sin la asistencia del
presidente del concejo de administración, al igual de determinar su
participación y que tanto estuvo comprometida su independencia mental en este
caso en particuloar.
Nota 8. (Robo Descarado en los Intereses de Mora)
En la vigencia del 2011 la administradora Elizabeth
Buelvas monto todo un mecanismo de corrupción
para liquidar en forma equivocada y deliberada los intereses de mora con el
único motivo de apropiárselos. Quedó evidenciado como se desaparecieron mucho
de esos dineros y nadie da razón de ellos. El reglamento de la copropiedad dice
en el artículo 11 que es el 1.5% de la tasa bancaria, que en términos prácticos
es casi nada. Pero utilizando la presión de la acción judicial la gente buena
pagó y se dejaron robar. La contadora anterior la señora Elizabeth Angarita
cuenta de las irregularidades y de la conducta delictiva de la administradora
según acta de asamblea de copropietarios, al igual que varios copropietarios
manifiestan otros casos en el mismo orden.
En la vigencia del 2012 este tema no ha sido la
excepción, El señor tesorero Manuel Navarro siguió la misma línea de seguir
liquidando en forma equivocada los intereses de mora, me imagino lo motiva las
mismas oscuras intenciones de la administradora anterior, utilizando como
justificación que los morosos son los culpables de todos los males. Sabiendo el
que los morosos no maquillan estados financieros, no violentan cifras, no
ocultan información ni incluyen cifras inexistentes, no tienen nada que ver con
la corrupción administrativa, contable ni de tesorería.
Les asusta que tengan que devolver los dineros que se
apropiaron en forma indebida a los que ellos llaman morosos. No pueden seguir
robándole la plata a los copropietarios via intereses con su mala liquidación.
Si el tesorero es incompetente y no entiende la forma de liquidarlo en forma
correcta como dice el reglamento, entonces hay que denunciarlos penalmente y
que ellos paguen las costa judiciales con su plata y no con los de los
copropietarios como lo han venido haciendo. Los copropietarios no son culpables
de la ignorancia y negligencia de estos personajes.