ESTA ES EL ACTA QUE SE VA A LEER Y APROBAR EN LA ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS EN FECHA DE ABRIL 26 DE 2013
Como en el
orden del día se encuentra establecido la lectura del acta anterior y
aprobación del acta anterior, y como se supone que el norte de la
administración, del nuevo concejo de administración, las actividades del
Tesorero, las actividades del contador y el trabajo de vigilancia de la
revisoría fiscal, tienen que ver con los antecedentes de las situaciones
particulares de la unidad residencial, en este documento no se realizará
análisis alguno, porque se encuentran contenido en el capítulo de las
conclusiones. Pero si se dará la oportunidad para que se autocritiquen, con los
siguientes puntos:
1.- Hay, hubo o habrá contabilidad?
2.- Que paso con los dineros recaudados?
3.- Que pasó con el concejo administración
anterior y el actual? ¿será que nuevamente no existió? ¿Dónde está el informe
de concejo de administración?
4.- Quien vigiló a la administración? ¿Quién
vigiló al tesorero? ¿será que es verdad lo que dice el revisor fiscal anterior y
el actual, lo que dicen en sus dictámenes corresponden a la realidad y a las
circunstancias de la unidad?
5.- Será que los estados financieros son
confiables?
6.- Será que los morosos son culpables del
desorden administrativo, contable y financiero de la unidad? ¿será que los
morosos son culpables de la corrupción de la unidad residencial?
7.- ¿Será que las personas profesionales de
la contaduría que hacen parte de la administración como lo son: el contador, el
revisor fiscal y el tesorero consideran ético, idóneo, competente presentar
estos estados financieros tan manipulados y alejados de la técnica contable?
La lectura
juiciosa de las actas No.3 de asamblea general ordinaria. Segunda convocatoria
y el Acta No.4 de asamblea extraordinaria, permitirá darle alcance al
incumplimiento de las funciones de la Administradora, la contadora, el tesorero
y el revisor fiscal. Solo tienen que revisar sus funciones según la Ley.
Permitirá
adicionalmente demostrar la mala fé con que actuaron.
Permitirá
demostrar que a los morosos los vienen robando descaradamente con la mala
liquidación de los intereses.
Permitirá
demostrar como falsearon los estados financieros para encubrirse y engañar a
los copropietarios.
Permitirá
intuir el mecanismo corrupto para apropiarse de los dineros utilizando como
distractor el tema de los morosos.
Permitirá
detectar quienes son las personas que siempre están con el ánimo de lucrarse de
las personas que pagan de buena fé.
Permitirá
desnudar la incompetencia de las personas que propician el caos contable,
financiero y administrativo. Por lo menos a los únicos que no les han podido
robar son a los morosos, porque no les han comido el cuento.
UNIDAD
RESIDENCIAL LAS DELICIAS
ACTA
No.3
ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA-SEGUNDA CONVOCATORIA
“Continúa la Sra.Elizabeth
Angarita con el informe de los estados financieros, punto 5, los cuales se
anexan Seguido a esto la Sra.Maria
Bossio pregunta por algunas anomalías que se observan en la información de los
estados financieros como el hecho de que la señora administradora hiciera
recibos de caja o recibiera dineros de los cuales ella como contadora
desconociera, a lo que ella aclaró que en su momento había tenido
diferencias con la Administradora y el concejo de administración por malos
manejos que se estaban dando al recaudos de dineros. Igualmente dice que los
intereses moratorios en su concepto están mal liquidados y que se tendrían que
revisar.
La Sra administradora, Elizaberth Buelvas, explica que
al respecto de la liquidación de los intereses que se estaba asesorando del
esposo de Rosa Gamglioli, quien es financista y le ayudó sobre el tema.
La señora ibis
Orozco pregunta que como es posible que se presentaran anomalías y diferencias
en la liquidación de intereses si tanto la administradora, como la responsable
de la contabilidad y la revisora fiscal son de profesionales en la contaduría pública
y que estos actos pueden terminar en acciones jurídicas en contra del
patrimonio y ellos mismos. La sra. Contadora que ella había comunicado estos malos procedimientos a la administración y al concejo, lo que fue
agradecido por la misma sra Ivis Orozco.”
“El señor Wilman
Cervantes pide la palabra y dice que en
acta de la asamblea anterior se había aprobado que los dineros recaudados por
concepto de recuperación de cartera se tenían que consignar en bancos para el
pago del pasivo prestaciones que se le adeuda a los porteros, a esto la Sra
contadora aclara que habían malos procedimientos o movimientos que ella
desconocía que no los reflejaban en el movimiento diario y que los dineros
se causaban los días 15 y los 30”
“El Sr
Armando Torres informa que a pesar que el concejo de administración se
desintegró y que solo él y la Sra Omaira celis quedaron al frente de la
situación y de algunos malos procedimientos siempre
estuvieron haciendo hincapié para que todo marchara administrativamente bien.”
“En el último punto de proposiciones varias se propone
por parte de Maria Bossio que se informe mensualmente por parte de la
administración y que se haga cruce de cuentas con la sra Elizabeth Angarita.
El Acta No.4 que se transcribe a continuación tiene un gran valor, porque contiene honestidad, ética y personalidad. El
Administrador Oswaldo Sampayo tuvo la gallardía de realizar un beneficio de
inventarios, realizando un acta de cómo y qué archivos y documentos recibió
para su gestión. Algo que creemos es correcto, acertado y verdad.
Dejando de
plano sin argumentos las aseveraciones de los contadores, revisores
fiscales, tesoreros y administradores. Entendemos que esta valentía le costó
ser vilipendiado por los gestores de la corrupción, pero finalmente la verdad
sale a la luz, y este documento es lo que lo exime de cualquier hecho
delictuoso que le quieran endilgar.
La lectura
juiciosa de las actas le darán entendimiento al lector, estos párrafos fueron extractados
textualmente de las mismas actas-Sugiero
revisen donde fueron sometidas a aprobación las cuotas extraordinarias, los
incrementos y demás.
El punto central, no es el
aumento en si, es el abuso, la arbitrariedad y el engaño. Estos constituyen
elementos de corrupción y desconfianza.
ACTA
No4
ASAMBLEA
GENERAL EXTRAORDINARIA
-UNIDAD
RESIDENCIAL LAS DELICIAS
(14
Mayo 2012)
PRESENTACIÓN
DEL INFORME DE RECIBIDO DE LA ADMINISTRACIÓN POR EL SR OSWALDO BRAVO SAMPAYO.
“Dice que posesionado
en el cargo de Administrador de esta Unidad Residencial recibió de
parte de la Sra Elizabeth Angarita, quien en ese momento actuaba como encargada
para recibir la Administración, un
Acta de entrega que consta de 19 items de entrega de lo existente en la oficina
de la Administración (recibos de caja, comprobantes de egreso, talonarios de
cuenta de cobro, fólderes, equipos de oficina y dos archivos de Excel del
recaudo de administración a diciembre del 2011 y a marzo de 2012)
igualmente recibo arqueo de caja menor con un efectivo de $93,050 y arqueo de
caja general con $541.000 en efectivo. Adjunto copia del acta de entrega.
Que durante los primeros 15 días de administración se
ha estado, paralelamente a todas las actividades propias del cargo, desarrollando un proceso de recolección
de información que nos permitan dar un diagnostico lo mas acertado de la
situación de tipo administrativo, contable y financiero de esta unidad.
Lo físico no es difícil de detectar porque somos todos los que de una u otra
forma nos damos cuenta del deterioro en que se encuentran nuestras torres ”
HALLAZGOS
“Existen dos
archivos sistematizados en Excel
llamados RECAUDOS DE ADMON 2011 ORIGINAL donde se nota el movimiento de débitos
y créditos de cada apartamento, es decir se cargan los meses de administración
y los pagos realizados durante todo el 2011. Y el otro llamado COPIA RECAUDO DE
ADMON 2012 MARZO en donde al igual que al anterior se llevan todos los
movimientos contables por apartamentos, en este último se encontró que no se habían cargado la facturación del
mes de abril y que algunos pagos hechos en el mes de abril tampoco se habían
abonados. Estos pagos solo se conocieron cuando los propietarios efectuaron el
siguiente pago y mostraban el recibo de caja”
“Las
copias de los ingresos y egresos de los dos últimos meses no aparecen en la oficina, según
acta de entrega se encuentran en posesión de la anterior contadora.”
“No se evidencia un archivo contable formal, se encuentran
varias carpetas con información de flujos de caja de meses de 2011 y otros con
copias de recibos de caja de meses de 2011 y otros con recibos de caja de 2012”
“No se encuentran libros de copropietarios, libros de visitantes, libros de novedades en portería, ni manuales de
procedimientos para obras civiles e instalaciones”
“El estado de pasivo pensional no es clara, no se encuentra
documentación que permita establecer la cuantía al que asciende”
“El señor Wilmer cervantes, dice que la señora
Elizabeth Buelvas, cobraba unos intereses absurdos entonces el señor Manuel
Navarro le dice que los intereses no pueden ser condonados ni abolirlos ya que hay
que regirse por la Propiedad Horizontal y que existen casos de casos que se deben estudiar para que a través lo
que diga la ley se le cobran y liquidan los intereses a esas personas. Toma la
palabra el señor Sergio Velásquez, y dice que aquí la anterior
administración hacia cobros de intereses según el marrano y que el recomienda
al concejo y a el administrador que se consulte a lo que dice la ley de la
propiedad horizontal y diga lo que se debe pagar con intereses ya que venimos
arrastrando de administraciones dudosas, entonces confiamos en que con
ustedes sea diferente el asunto”
“Se forma una
discusión donde la señora Neila dice que porque la señora Elizabeth Angarita no
ha entregado los extractos bancarios hasta la fecha y los ingresos y los
egresos y porque aun los tiene en su poder y no había informado y porqué la
señora Rosa Guardioly se ausenta del país y no hizo entrega de la cuenta de
ahorros que ella manejaba del edificio. Sugiere
la señora Neila Flores, que para que no haya gastos de fotocopias y
papelería deberíamos hacerlos virtualmente con las personas del conjunto ya que
casi todas las personas o la mayoría ya tiene cuentas de correos electrónicos y
así evitaríamos estos gastos”
“Por último la secretaria de la asamblea lee los que podrían
ser las conclusiones de la asamblea:
CUOTAS DE
ADMINISTRACION
Apartamentos con parqueadero aumento 6% $60.450
Apartamentos sin parqueadero aumento 6% $53.000
CUOTAS
EXTRAORDINARIAS
15 junio 2012 $53.000
y $50.450 de acuerdo a la cuota administración
15 Diciembre 2012 $53.000
y $50.450 de acuerdo a la cuota administración
.- Se aprobó la
compra del seguro para áreas comunes
.- se aprobó
el arreglo de la subestación eléctrica
.- Se aprobó
la eliminación del descuento del 5% por pronto pago”
No hay comentarios:
Publicar un comentario